Accede a tu cuenta
arrow_back

Trastorno Adaptativo

Última actualización: sábado 5 de junio 2021

Es un problema bastante común que afecta a una gran variedad de personas que estén vivenciando una situación que afecte intensamente sus vidas. Las personas que padecen Trastorno adaptativo, sienten que los cambios ocurridos en su vida no tienen solución y que están atrapados. Esa dificultad extrema para afrontar una determinada situación genera importantes sentimientos de desesperanza y frustración.

El Trastorno Adaptativo, también denominado trastorno de adaptación, puede definirse como una reacción emocional o comportamental ante una situación o un evento que genera una respuesta de estrés agudo, por la que la persona puede llegar a sentirse inadaptada.

El trastorno de adaptación provoca un malestar intenso y desproporcionado. La persona que lo vivencia siente que es incapaz de afrontar sus problemas o planificar su futuro. Este sentimiento le produce importantes cambios en el estado de ánimo, generando frustración, ansiedad e irritabilidad.


¿Cuáles son los síntomas de un trastorno de adaptación?

El Trastorno Adaptativo es un trastorno muy heterogéneo y se carece de una lista de síntomas certeros como en el caso de otros trastornos. Sin embargo, a continuación detallamos algunos posibles síntomas del trastorno de adaptación:

  • Estado de ánimo triste,

  • Baja motivación por actividades que antes eran placenteras (anhedonia)

  • Llanto frecuente 

  • Sentimientos de desesperanza e incapacidad 

  • Fatiga 

  • Síntomas de ansiedad 

  • Disminución del apetito sexual 

  • Absentismo laboral o escolar 

  • Preocupaciones de forma obsesiva 

  • Aislamiento social

  • Fatigabilidad somatizaciones (dolores de estómago, cabeza…)

  • Consumo de alcohol, drogas o fármacos.


¿Qué puede causar un Trastorno Adaptativo?

Cada persona es diferente, y a cada uno de nosotros nos puede provocar estrés diferentes situaciones. Por ello, las causas del trastorno adaptativo son muy variadas, y están relacionadas con la relación personal que tenemos cada uno de nosotros a ciertos acontecimientos.

Algunos ejemplos de causas que pueden ser el detonante de un trastorno adaptativo son las siguientes:

  • Problemas familiares (por ejemplo, divorcio o ruptura de pareja)

  • Problemas laborales (despido, cambio de trabajo, desempleo, bullying o burn out)

  • Accidente (tráfico, laboral, etc.)

  • Cambio de residencia

  • Dificultades económicas

  • Enfermedad (paciente oncológico, con alguna enfermedad crónica etc.

Todas estas situaciones, tienen en común que necesitan una respuesta de adaptación para hacerles frente.

Si estos síntomas persisten menos de 6 meses hablamos de una alteración Aguda pero si supera los 6 meses podría volverse Crónico.

Por lo cual, es relevante realizar una evaluación para descartar otros trastornos debido a la gran variedad de síntomas que presenta y el tratamiento psicoterapéutico adecuado para el sub tipo de trastorno adaptativo.

Saludtech logo blanco
© 2023 Saludtech SPA